top of page

Los eSports en pleno crecimiento.

  • Minerva
  • 6 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

El sector crece y muestra de ello es el aumento de inversiones por parte de empresas en diversas ligas.



Cada día son más los que ven en los eSport como el futuro de su empresa. Los cálculos de previsión de inversión muestran un claro aumento muy notorio. Y no solo se refleja en esto, también se puede ver en continuo desarrollo de las casas de apuestas en los eSport. Los datos no engañan y los estudios de mercado tampoco.


Poco a poco se está generando un debate sobre incluir o no los deportes electrónicos dentro de los planes regionales de deporte (como es el caso de Canarias). Todo apunta a que las comunidades autónomas irán incluyéndolos, puesto que las cifras que tienen son claramente positivas. Otro dato a tener en cuenta es el aumento de centros de alto rendimiento en la escena española. Estos son un claro indicador de la apuesta a largo plazo que hacen los principales equipos nacionales (como internacionales), con resultados por ahora positivos.


Ya no es raro ver a equipos de fútbol crear su propia sección de eSport en diversas modalidades. Este tipo de postura ya no extraña, se han admitido como algo normal dentro de un marco competitivo que hace posible este tipo de inversiones. Y ya no solo hablamos de fútbol: la NBA ha hecho una apuesta muy fuerte por estos. Si miramos hacia la formación, veremos cómo cada vez son más las universidades que ofrecen una especialización en eSport. Se crean másteres, cátedras… y todo para proponer una profesionalización en muchos de los aspectos que abarcan los eSport. Tampoco debe olvidarse el aumento de demanda de este tipo de formación, muy importante a la hora de respaldar proyectos de este tipo.


¿Qué quieres más datos? Las casas de apuestas prevén pasar de los 550 millones de dólares (que se impulsaron en 2016 dentro de las apuestas) a los1.800 millones en 2020 (https://esports.movistar.es/industria/imparable-crecimiento-apuestas-esports_0_1067293263.html). La gente consume los competitivos, generando un marco económico realmente novedoso. Se trataría de la llegada a España de lo que ya se ve por el resto de Europa y la creación de un nuevo panorama. Esta progresión está siendo continua donde nadie quiere perder su papel protagonista.


En cuanto a la sponsorización, la ventana que ofrece este sector es la misma que con los deportes tradicionales (incluso puede que mayor). El aumento en los consumidores de competiciones hace que las principales marcas apuesten por los beneficios de sponsorizar a equipos profesionales. Este tipo de relaciones reflejan la firme confianza que depositan las principales marcas, ya que los beneficios son obvios para cualquiera. Gracias a todo esto el sector crece y se profesionaliza, produciendo un mercado de inversión interesante.


En Bloody Wolves tenemos una política colaborativa positiva, ya que valoramos a todas aquellas personas interesadas en invertir en eSport. No importa si es un autónomo, una pequeña, mediana o gran empresa, buscamos siempre el bienestar de los que quieren trabajar con nosotros. Primamos a todos los que deciden apostar por este nuevo mercado del que formamos parte y deciden colaborar con nosotros. Si estás interesado contacta con nosotros a través de bloodywolvesclub@gmail.com y te contestaremos lo antes posible. ¿Por qué no aullar con nosotros? #FeelTheHunt.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

BWC

Bloody Wolves SCCL © 2017 

  • Instagram
  • Twitter
  • Twitch
  • YouTube
bottom of page